
Church of fools es una plataforma digital, en la cual puedes ir a misa , a través de tu computadora. ¿Que??? Sí leíste bien, es una capilla virtual, en la cual puedes ir a rezar directamente desde tu PC.
Demasiado loco, demasiado extraño. Puede parecer una broma irónica, sin embargo este mundo virtual esta patrocinado por la iglesia metodista, lo cual le da una justificación de que esto es en serio.
En realidad lo que más me atrae (porque de hecho hice el ejercicio de recorrer el templo) es la que el fenómeno de las comunidades virtuales crece, y que hoy en día se puede ir a misa sin moverte de tu casa. En otras palabras estamos frente a un cambio en nuestros estilos de vida, y probablemente muchas de nuestras actividades diarias se podrán hacer bajo plataformas de estas características, y lo que me hace pensar en esto, es que en realidad la generación del video juego puede compenetrarse muy fácilmente con los mundos paralelos y virtuales.
Cuestionamiento1: ¿Que campos se pueden abrir con estas plataformas? en realidad no lo se, pero me encantaría ir al supermercado sin moverme de la casa, o a un mall también, poder ver los productos de una manera más real modelos 3d interactivos (y digo esto, porque una de las cosas que odio cuando compro por Internet son las ínfimas fotos que muestran de los producto).
Cuestionamiento 2: ¿será esta una forma de simplificar nuestro estilo de vida?
Cuestionamiento 3: ¿Mmmmmm que va a pasar cuando los chicos que hoy juegan habbohotel, sean los dueños de las empresas del futuro y tengan poder adquisitivo?
(Gracias a Yeye , por la info. que me diste)
Kevin Kelly: los trucos del comercio intangible se convertirán en los trucos de tu comercio